Preme e interactua para cambiar a perspectiva nesta réplica dixital.

Descrición e Lenda

Girando a la derecha de este último edificio, tras cruzar un arco, se encuentra la plaza de A Pedreira, conocida como popularmente como Plaza de Mugartegui por el pazo del mismo nombre. En ella se localiza un magnífico ejemplo de la arquitectura civil del barroco gallego de finales del siglo XVII y comienzos del XVIII. Coronando el bello pórtico de seis arcos de medio punto se sitúa, en la parte central del frontis partido, este escudo rococó con exuberante rocalla y cuartelado en cruz con escusón.

Timbrado con casco terciado y empenachado y corto lambrequín. Se representan los siguientes linajes: primero FIGUEROA, segundo ARANGO, tercero QUIROS, cuarto OMAÑA y en el escusón cuartelado en cruz: primero un castillo, segundo y tercero jaquelado de tres y cuatro órdenes, y cuarto un castillo en llamas. En los archivos del museo hay un dibujo a pluma de este escudo con la siguiente indicación al pie: «está tomado de la ejecutoria de D. Manuel Valladares y Figueroa».

Ferramentas de análise

Malla 2Malla
Visualización segundo a aplicación de análise topolóxico da superficie.

Escudo Familia Ozores

Escudo Familia Sotomayor

Escudo Familia Castro

Escudo Familia Sarmiento

Escudo Familia Oca

Escudo Familia Mendoza

Escudo Familia Tavares

MANDARON REDIFICAR ESTA
CASA DON ANTONIO
FELIZ TAVAREZ OZORES
Y SOTOMAYOR Y DOÑA
MARÍA GAGO DE OCA
SARMIENTO Y MONTENEGRO,
SU MUJER. AÑO DE 1716

Visita o Escudo

Estado Actual

Solicitude de acceso a contidos técnicos

Descrición e Lenda

Girando a la derecha de este último edificio, tras cruzar un arco, se encuentra la plaza de A Pedreira, conocida como popularmente como Plaza de Mugartegui por el pazo del mismo nombre. En ella se localiza un magnífico ejemplo de la arquitectura civil del barroco gallego de finales del siglo XVII y comienzos del XVIII. Coronando el bello pórtico de seis arcos de medio punto se sitúa, en la parte central del frontis partido, este escudo rococó con exuberante rocalla y cuartelado en cruz con escusón.

Timbrado con casco terciado y empenachado y corto lambrequín. Se representan los siguientes linajes: primero FIGUEROA, segundo ARANGO, tercero QUIROS, cuarto OMAÑA y en el escusón cuartelado en cruz: primero un castillo, segundo y tercero jaquelado de tres y cuatro órdenes, y cuarto un castillo en llamas. En los archivos del museo hay un dibujo a pluma de este escudo con la siguiente indicación al pie: «está tomado de la ejecutoria de D. Manuel Valladares y Figueroa».

Ferramentas de análise

Malla 2Malla
Visualización segundo a aplicación de análise topolóxico da superficie.

Escudo Familia Ozores

Escudo Familia Sotomayor

Escudo Familia Castro

Escudo Familia Sarmiento

Escudo Familia Oca

Escudo Familia Mendoza

Escudo Familia Tavares

MANDARON REDIFICAR ESTA
CASA DON ANTONIO
FELIZ TAVAREZ OZORES
Y SOTOMAYOR Y DOÑA
MARÍA GAGO DE OCA
SARMIENTO Y MONTENEGRO,
SU MUJER. AÑO DE 1716

Visita o Escudo

Réplica Dixital

Estado Actual

Solicitude de acceso a contidos técnicos

    Arquivos dispoñibles